lunes, 3 de diciembre de 2012
NUESTRAS ÚLTIMAS ACTIVIDADES EN IMÁGENES
jueves, 22 de noviembre de 2012
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LAS ASOCIACIONES DE MUJERES ANTE EL EMPLEO, LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA PARTICIPACIÓN"
jueves, 1 de noviembre de 2012
TEATRO PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA VIOLENCIA ESTRUCTURAL HACIA LAS MUJERES
miércoles, 1 de agosto de 2012
MANIFIESTO
Las organizaciones abajo firmantes continuaremos luchando por el reconocimiento
de los derechos de las mujeres.
ÁREA DE LA MUJER DE IU
ASAMBLEA FEMINISTA DE MONTILLA
ASAMBLEA DE MUJERES DE CÓRDOBA YERBABUENA
ASOCIACIÓN MARIANNE
BRIGADAS FEMINISTAS
COMISIÓN DE GÉNERO PONIENTE SUR
FORUM DE POLÍTICAS FEMINISTAS
GRF DEL INET
MUJERES EN ZONAS DE CONFLICTO
MUJERES KAIFAS
SECRETARÍA DE LA MUJER DE USTEA
Córdoba 11 de junio de2012
miércoles, 7 de marzo de 2012
Publicamos nuevo boletín de MundaWomen coinciendo con la celebración del 8 de marzo

La Asamblea Feminista de Montilla sacamos a la luz el nº3 del Boletín MundaWomen, con motivo de la celebración del 8 de marzo, Dia de la mujer trabajadora.
viernes, 2 de marzo de 2012
LA NUEVA REGULACIÓN DE LAS EMPLEADAS DEL HOGAR
UNA REIVINDICACIÓN HISTORICA, LAS EMPLEADAS DE HOGAR SE INTEGRAN EN EL RÉGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
La Asamblea Feminista de Montilla y Comisiones Obreras , hemos organizado una Charla para dar a conocer la nueva regulación laboral del servicio domestico, con motivo de la celebración del 8 de marzo, para próximo 16 de marzo, a cargo de Antonia Martos y Evangelina Cabanillas.
“La presencia masiva de la mujer en la economía informal es un problema cultural, además de un fraude de Ley” así se manifiesta de contundente Antonia Martos responsable de la Secretaria de la Mujer de CCOO Andalucía.
La sociedad sigue sin darle el mismo valor al trabajo que realizan las mujeres y al que realizan los hombres, y si hablamos del trabajo en el hogar familiar la mayoría por no decir la totalidad de personas empleadas de hogar son mujeres. También se sigue considerando el trabajo de las mujeres como una ayuda o complemento a la economía familiar pero que en estos y otros momentos son muchas las mujeres que echando unas horas entre unas casas y otras están sacando a su familia adelante
En la actualidad y debido a la crisis económica las mujeres trabajadoras se ven obligadas a aceptar cualquier cosa, menores sueldos o condiciones discriminatorias porque no queda otra salida.
Con esta nueva regulación las empleadas de hogar se integraran en el Régimen General de la Seguridad Social, traerá grandes cambios y abrirá un nuevo marco de relaciones laborales que permitirá proteger más y mejor a las personas empleadas de hogar, tendrán derecho a vacaciones, pagas extraordinarias, protección social en situaciones de baja por enfermedad o incapacidad temporal etc...... derechos reclamados por este sector históricamente. Por su parte el Estado pretende recaudar ingresos a través del alta en la Seguridad Social y sacar de la economía informal o sumergida a gran numero de trabajadoras la inspección de trabajo se encontrará en la economía informal discriminaciones, derechos vulnerados y muchos rostros de mujer.
jueves, 22 de diciembre de 2011
La Asamblea Feminista publica el segundo número del Boletín "MundaWomen"

En este número del mes de diciembre conmemoramos, por una parte, el 80 aniversario del Voto Femenino en España, y por otra, aprovechamos las fechas de celebración navideña y consumo, para hacer una advertencia sobre los Juguetes no violentos y no sexistas, porque hemos de estar atentas y atentos a los regalos que le hacemos, sobre todo, a la población infantil, ya que se siguen perpetuando los roles de siempre en cuanto a lo que se debe regalar según el sexo. Sólo hay que ver los catálogos de juguetes, que reparten, muy a nuestro pesar, en las puertas de los centros educativos, o los escaparates de las tiendas donde los venden, en los que ya se clasifican según sean para niña o niño.
Para finalizar, la Asamblea Feminista deseamos a todas las personas, para el próximo año, que tengan toda la fuerza y den lo mejor de sí mismas para trabajar por un mundo mejor, en el que la paz sea posible, con justicia y equidad y en el que sobrevivan las utopías, aunque parezcan imposibles.